Nuestra Institución

Nuestra Institución
  1. Historia
  2. Filosofía Organizacional
  3. Directorio
  4. Organigrama
  5. Mensaje del Director General

Historia

La esencia del MIA encuentra legítimo sustento en las inquietudes, el sentimiento y la voluntad de empresarios, instituciones, especialistas, investigadores, docentes, trabajadores sociales, líderes de opinión todos estos con un interés social, educativo y de servicio que beneficiara a la sociedad vulnerable y en riesgo de caer en el mundo de las adicciones.

El Sr. Jesús Vizcarra Calderón aprovechó este gran potencial realizando coloquios y mesas de trabajo, así nace MIA en un concepto único en el mundo.

Por ello surge la idea de desarrollar un Museo: rentable, efectivo y medible, crear una gran experiencia, potenciar el impacto de sus mensajes.

Ningún Museo Interactivo de México en cualquiera de sus dimensiones y tipos era autosostenible también demostraba que los programas preventivos oficiales no medían el retorno social de la inversión.

El tiempo trae nuevas necesidades y prioridades. En los años 60s del siglo XX la creación de un cine en Culiacán fue un acto aplaudido… pasando la época dorada, y luego la llegada de nuevas tecnologías de la comunicación, aquel modelo de cine y su edificio pasaron al abandono.

Luego el surgimiento de las adicciones, tanto en sustancias permitidas como ilícitas, trae desagradables consecuencias. No prevenirlas nos estaba dejando en grande desventaja. Por eso, en el mismo lugar donde los culiacanenses acudían a entretenerse, se levantó un símbolo de renombre mundial de la prevención. Ahí se escribe la historia MIA.

2009

  • 2 de mayo inicia la organización para crear un museo, bajo la administración del alcalde Jesús Vizcarra Calderón.
  • En septiembre inician las obras de demolición del inmueble que ocupó el antiguo Cine Reforma, inaugurado en los años 60s, y con endécadas de abandono.
  • Se crea nombre del MIA (Museo Interactivo sobre las Adiciones).
    24 de noviembre se expone el proyecto MIA ante los medios y sociedad.

2010

  • En mayo se constituye ante Cabildo el Instituto MIA.
  • En diciembre el inmueble es entregado al Instituto MIA.

2011

  • Marzo se nombra a Luis Arturo León Tavera como Director del Instituto MIA.

2012

  • 12 de febrero se inaugura el Auditorio MIA con el espectáculo teatral “Las Caras del Amor” contando con la actuación de Luis Gerardo Méndez.
  • En julio nace el Curso de Verano MIA.
  • El 17 de octubre se inaugura el primer y único Museo Interactivo sobre las Adicciones del mundo (MIA).

2013

  • Se renueva la imagen del MIA.
  • En mayo se asiste al Congreso Mundial de Adiciones en Pisa, Italia.
  • En noviembre se obtienen recursos privados de la Fundación Gonzalo Río Arronte, para desarrollar segunda generación de módulos interactivos MIA.
  • Logran operar 172 eventos en el Auditorio y se reciben más de 30 mil usuarios en el Museo Interactivo.

2014

  • En enero se ratifica a Luis León como Director General del Instituto MIA.
  • El 29 de mayo ingresa el MIA como miembro del AMMCCyT.
  • En junio visita al MIA el Comisionado Nacional Contra las Adicciones y se firma Convenio de Colaboración entre ambas instituciones.
  • En diciembre se inauguran 5 nuevos Módulos Interactivos.
  • Logran operar 295 eventos en el Auditorio y se recibió visita de más de 40 mil usuarios en el Museo Interactivo.

2015

  • En marzo inicia ciclo de conferencias denominado “Los 4 Fantásticos del MIA”.
  • En marzo se logra distintivo Promotor Socialmente Responsable, otorgado por Cemefi.
  • El 14 de abril nace MIA Itinerante con nuestra presencia en la 2da Semana de la Salud SuKarne.
  • En abril y mayo hacen “Expo Itinerante Mundo Fútbol” en Culiacán.

2016

  • Se atienden a 230 mil personas, el 25% de la población de Culiacán.
  • 150 organizaciones académicas, culturales y empresariales, se apoyaron con servicios del auditorio MIA.

2017

  • Cindy Janet Mejía Arias es nombrada Directora General del Instituto MIA.

2018

  • 29 de enero declaran Espacio 100% libre de humo y tabaco al MIA.

2019

  • Bruno Mizael Bernal Tarazón es nombrado Director General del Instituto MIA.
  • Por 5to. Año consecutivo se logra el distintivo de Promotor Socialmente Responsable.
  • Se logra alcanzar un total de 227,700 personas impactadas en las áreas de Auditorio y Museo Interactivo sobre las Adicciones.
  • Se renueva el registro ante el ICOM y la AMMCYT.
  • Se inicia la campaña de Prevención de Adicciones más grande en la historia de Culiacán #LaDecisiónEsMIA, con la asesoría del M.C. José Manuel Castrejón.
  • Se logra la autorización de donativo para el diseño y construcción del proyecto MIA Itinerante por parte de la Fundación Gonzalo Río Arronte I.A.P

2020

Debido a la pandemia por COVID-19 se generan experiencias virtuales para continuar impulsando la prevención de Adicciones en la población:
• Se generan los recorridos virtuales por el Museo.
• Se realiza el primer Maratón Virtual: “MIA TOTAL”, doce horas continuas de conexión, con la participación de expertos en las áreas de salud.
• Desde el Auditorio MIA se realizan 10 eventos Streaming con artistas locales en las disciplinas: danza y música con la participación de más de 90 mil personas.
• Se renueva la alianza con la CONADIC, logrando obtener respaldo y asesoría para fortalecer el método preventivo del MIA.
• Se logra generar el apoyo económico por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para la operación de MIA La Nueva Realidad.
• Como Entidad Promotora de la Responsabilidad Social cumplimos con los estándares establecidos obteniendo por 6to. Año consecutivo el distintivo como Entidad Promotora de la Responsabilidad Social que otorga CEMEFI.

2021

-Se crea la experiencia “MIA La Nueva Realidad” un espacio inmersivo, dentro de la caja de un tráiler, seguro y actual que se acompaña de shots de prevención y promoción de la salud mental, emocional y física.
Es una experiencia Itinerante con tecnología 4K y COVID safe, que se logró con el apoyo económico de Fundación Gonzalo Río Arronte y Conacyt, y se inició operaciones en Culiacán y Villa Juárez impactando a más de 7 mil usuarios.

2022

• Con nuestro Museo Itinerante MIA La Nueva Realidad visitamos 11 municipios cubriendo el 60% de todo el estado de Sinaloa, impactando a + de 36,000 usuarios.
• Por 8vo. Año consecutivo obtuvimos el Distintivo de Promotor de la Responsabilidad Empresarial, siendo el único organismo promotor en Sinaloa.
• Creamos el primer encuentro juvenil “Bajo el Efecto” dirigido a universitarios realizando dos ediciones en el año, con la participación de + de 700 jóvenes.
• Se realizaron + de 450 eventos en el año en el Auditorio MIA, siendo este el promedio más alto registrado fortaleciendo la cultura, el arte y el conocimiento.

2023

-Juan Adolfo Plata Guzmán es nombrado Director General del Instituto MIA

La historia MIA va creciendo, también es tuya.

© Derechos Reservados Instituto MIA - Gobierno de Culiacán 2021 - 2024
Correo Electronico: Instituto MIA
Av. Dr Ruperto L. Paliza y Ángel Flores #484 Nte. Col Centro Tel 667 712 3998