Mensaje del Director General

A nivel mundial, el número de personas que sufren de trastornos por el consumo de drogas ha aumentado en un 45% en los últimos 10 años.

En México, durante la pandemia, el consumo en adolescentes y jóvenes de entre 15 y 24 años aumentó en un 15%: el de marihuana subió un 17% y el de alcohol un 14%, según datos de la organización VOCES-19 council México.

Estos datos indican que los adolescentes de entre 15 y 17 años han aumentado más el consumo de drogas en proporción al consumo de jóvenes adultos, lo cual resulta alarmante.

Y aun cuando la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones CONASAMA, ha lanzado campañas para visibilizar la relación entre el consumo de drogas y la salud mental, estas no han sido suficientes.

Ante esta problemática, el Instituto M.I.A. se suma a esta y otras iniciativas, al enfocar sus esfuerzos hacia la prevención y el conocimiento de múltiples conductas adictivas, mediante el desarrollo de experiencias interactivas fundamentadas en la ciencia, la tecnología, el arte y la innovación, a fin de incrementar las habilidades y actitudes de protección en nuestros visitantes, en especial niños, adolescentes y jóvenes, e incidir positivamente en los índices de adicciones, la educación y la cultura.

Con el uso de sus espacios conformados por: el Modular Inés Arredondo que incluye el Auditorio Multifuncional; el MIA La Nueva Realidad, Museo Interactivo sobre las Adicciones que cuenta con módulos interactivos que permiten al usuario vivir experiencias multisensoriales y lúdicas, centradas en la sustancia y en la persona; y el MIA Móvil, innovador museo inmersivo con tecnología 360 y lenguaje del siglo XXI, queremos estimular en nuestros usuarios, de forma divertida y agradable, un dialogo reflexivo que genere conciencia sobre el consumo y sus consecuencias, que desarrollen habilidades y actitudes de protección, así como tambien estilos de vida saludable para una vida libre de adicciones.

Las actividades que se llevan a cabo en estos espacios: eventos, recorridos, Cursos de Verano, Viernes de Consejo Técnico, Semana de Pascua, entre otros, nos han abierto el camino para llegar a un mayor número de visitantes y, en alianza con asociaciones civiles, instituciones públicas, privadas, gubernamentales y no gubernamentales, seguir trabajando a favor de incrementar el conocimiento, la percepción y apropiación de los factores de riesgo y de protección, para incidir en un sano desarrollo integral.

Así mismo, nos sumamos a los esfuerzos de la Organización de las Naciones Unidas ONU para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, en el ODS 3. Salud y Bienestar, al concientizar sobre la importancia de la buena salud y de un estilo de vida saludable, mediante el fortalecimiento en la prevención y tratamiento del abuso de sustancias adictivas, incluido el uso indebido de estupefacientes y el consumo nocivo de alcohol.

El Instituto M.I.A. es parte importante en la educación y cultura de la sociedad, con tu apoyo seguiremos trabajando en la generación de experiencias y espacios de divulgación en ciencia y tecnología, innovadores, acorde a los tiempos actuales, para incrementar el número de usuarios e impactar de forma positiva en la construcción de una cultura de prevención.
¿Estas preparado para vivir y disfrutar la experiencia MIA 3.0?
Te estamos esperando.

Adalay Montoya

Directora General del Instituto MIA

© Derechos Reservados Instituto MIA - Gobierno de Culiacán 2021 - 2024
Correo Electronico: Instituto MIA
Av. Dr Ruperto L. Paliza y Ángel Flores #484 Nte. Col Centro Tel 667 712 3998