Mensaje del Director General

En México, la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones, promovida por la Comisión Nacional Contra las Adicciones CONADIC, considera que el entorno que rodea a la población influye en el riesgo de consumir sustancias adictivas, por lo que el comprenderlo y atenderlo impacta en su descenso, especialmente en niños, niñas y jóvenes, desde la prevención.

Es por tanto que el instituto MIA tiene un papel fundamental en favor de la prevención y el conocimiento de múltiples conductas adictivas, mediante el desarrollo de actividades que promueven la tecnología, la ciencia, el arte, la innovación y estimulan un diálogo reflexivo, con el fin de generar conciencia para adoptar estilos de vida saludables, incrementar las habilidades y actitudes de protección e incidir positivamente en los índices de adicciones, la educación y la cultura.

A través de sus espacios: el Auditorio Multifuncional, uno de los más innovadores del Noroeste del País, el Museo Interactivo Sobre las Adicciones, único en el mundo, que cuenta con módulos interactivos y el MIA: La nueva realidad, innovador museo itinerante inmersivo a 360 grados con tecnología 4K y lenguaje del siglo XXI, queremos que nuestros usuarios especialmente niños, niñas, adolescentes y jóvenes, interactúen entre pares y vivan experiencias multisensoriales que estimulen el desarrollo de habilidades y actitudes de protección, de forma amena y divertida para una vida libre de adicciones.

Con estas actividades nos sumamos a los esfuerzos de la Organización de las Naciones Unidas ONU para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, especialmente al ODS 3. Salud y Bienestar, al concientizar sobre la importancia de la buena salud y de un estilo de vida saludable, mediante el fortalecimiento en la prevención y tratamiento del abuso de sustancias adictivas, incluido el uso indebido de estupefacientes y el consumo nocivo de alcohol.

Es por tanto que, en alianza con asociaciones civiles, instituciones públicas, privadas, gubernamentales y no gubernamentales, continuaremos trabajando para mantenernos como “El mejor método preventivo del País” según declaraciones del Dr. Juan Ramón de la Fuente, mediante el incremento en el conocimiento, la percepción de riesgo sobre las consecuencias del consumir sustancias adictivas y la apropiación de los factores de riesgo en nuestros usuarios para un sano desarrollo integral.

El Instituto MIA es de todos y en conjunto seguiremos colaborando en la construcción de una cultura de prevención local-global.

Ven a vivir la experiencia MIA 2.0, la vas a disfrutar.

Juan Adolfo Plata Guzmán

Director General del Instituto MIA

© Derechos Reservados Instituto MIA - Gobierno de Culiacán 2021 - 2024
Correo Electronico: Instituto MIA
Av. Dr Ruperto L. Paliza y Ángel Flores #484 Nte. Col Centro Tel 667 712 3998